TOMÁS HEREDIA, MASÓN Y DIVISERO DE TEJADA La actual Hacienda Nadales fue adquirida a partir del año 1864 por Tomás Heredia, formado en diversas instituciones culturales europeas de Francia e Inglaterra, tras lo cual trabaja en la dirección de los centros fabriles familiares de Málaga y Marbella, y en la flota comercial, que en 1846…
Categoría: España
Jardines de España
Málaga. Jardines De la Villa de Quirico López
Málaga. Jardines de la Villa de Quirico López. Valle de los Galanes. Zona Este de Málaga Quirico López Marín (+1910), Presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, fue un comerciante malagueño. Propietario de bienes inmuebles y de viñedos, desde sus bodegas Quirico López e hijos, fundadas en 1850, ubicadas en la calle don Íñigo…
Málaga. Hacienda de San Isidro. Churriana
MÁLAGA. HACIENDA DE SAN ISIDRO. CHURRIANA La Hacienda de San Isidro, que lleva el nombre del patrón de Churriana, San Isidro labrador, fue creada, según Antonio Ponz, por Pedro Ortega Monroy en el último tercio del siglo XVIII. También pertenecía a la familia la huerta de Martiricos, conocida como huerta de los Ortega y de…
Málaga. Jardines de la calle Alcazabilla
La calle Alcazabilla fue hasta el siglo XX una estrecha y retorcida calle procedente de la Málaga Musulmana y tangente con la muralla occidental de la ciudad entre la Alcazaba y la Puerta de Granada. En este lugar se hallaba la judería malagueña, hoy reducida a solares sin construcciones, aunque hay un proyecto para edificar…
Málaga. Hacienda Casa Grande. El Palo
Málaga. Hacienda Casa Grande, Barriada de El Palo La hacienda Casa Grande era una hacienda de recreo, que tenía Antonio Campos en las faldas del Monte de San Antón. Antonio Campos y Garín (1842-1896) fue abogado, senador, político, mecenas, empresario, y Presidente de la Diputación Provincial de Málaga. Hizo su fortuna como constructor, llevando a…
Málaga. Jardín del hotel Castillo de Santa Catalina. El Limonar
MÁLAGA. JARDÍN DEL HOTEL CASTILLO DE SANTA CATALINA. EL LIMONAR El Castillo de Santa Catalina Los orígenes del actual hotel Castillo de Santa Catalina, ubicado sobre una colina frente a la bahía de Málaga, conocida con el nombre de Monte Miramar, en el barrio malagueño del Limonar, se remontan al año 1625. Ese año se…
Málaga. Hacienda de San Carlos. Arroyo de la Miel. Benalmádena
Málaga. Hacienda de San Carlos. Arroyo de la Miel (Benalmádena) Félix Finarius Solesio Buraggi (1739-1806) nació en la población española de Finales, ubicada en el Golfo de Génova, por lo que puede considerarse como un ciudadano español. Llega a España entre 1761 y 1762, casándose en Vallecas con Nicolasa Miró y Ocampo, con la que…
Málaga. Hacienda de la Virreina. Palma-Palmilla
MÁLAGA. HACIENDA DE LA VIRREINA. DISTRITO PALMA-PALMILLA Dos haciendas de Málaga tienen nombres femeninos: la Hacienda de la Cónsula en Churriana, que debe su nombre a Madame Rafaela Roose, esposa del Cónsul de Prusia Juan Roose, y la Hacienda de la Virreina, de la que desconocemos el motivo de su denominación. Algunas publicaciones la atribuyen…
Málaga. Hacienda del Cónsul, de las Palmeras o de los Castillejos. Paseo de las Palmeras. El Limonar
Tomás Bolín Gómez de Cádiz (1880-1960), naviero, banquero, de origen sueco, casado con Mercedes Martínez de las Rivas y Richardson, natural de Getxo, perteneciente a la oligarquía vizcaína, construyó en 1924 su casa conocida como Hacienda del Cónsul, Las Palmeras y Los Castillejos, en el Limonar, con un estilo regionalista, obra de Fernando Guerrero Strachan,…