Málaga. Jardines de la Villa de Quirico López. Valle de los Galanes. Zona Este de Málaga Quirico López Marín (+1910), Presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, fue un comerciante malagueño. Propietario de bienes inmuebles y de viñedos, desde sus bodegas Quirico López e hijos, fundadas en 1850, ubicadas en la calle don Íñigo…
Autor: José Miguel Morales Folguera
José Miguel Morales Folguera realizó sus estudios de Filosofía y Letras en las Universidades de Granada y Sevilla de 1968 a 1973. Tiene el Premio Extraordinario del Doctorado y es Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.
Ha sido invitado y ha recibido numerosas becas para investigar, realizar estancias de investigación y dar cursos y conferencias en universidades españolas y extranjeras. Es Ciudadano Honorario de las ciudades de Mobile y Nueva Orleans de USA, Académico de la Academia de la Historia de Andalucía, Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, y vocal de la Sociedad Española de Emblemática.
Sus actividades en el campo de la investigación son múltiples, organizando exposiciones y congresos de ámbito nacional e internacional, y publicando numerosos libros y artículos relacionados con la historia del arte y del patrimonio en Málaga, así como sobre Arte Hispanoamericano, la Fiesta Barroca en Europa y los Jardines Históricos europeos.
Málaga. Jardines del Hotel Incosol. Marbella
Jardines del Hotel Incosol de Marbella, inspirados en los modelos hispanomusulmanes y creados por el paisajista Manuel García Ferreira en homenaje al pintor y jardinero sevillano Xavier de Winthuysen. Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Exif_JPEG_PICTURE Vista aérea del jardín de crucero Placa de…
Málaga. Jardines del Retiro. Churriana
PROMOTORES En 1669 la finca fue adquirida por fray Alonso de Santo Tomás, obispo de Málaga e hijo natural del rey Felipe IV. . En 1692 la finca fue comprada por José Guerrero Chavarino, Primer Conde de Buenavista. Tras su muerte la finca es heredada por su viuda. En 1715 es heredada por su hijo…
Málaga. Palacio y jardines del condado de Buenavista en Calle Gaona
La casa, que perteneció al Mayorazgo de Buenavista, fue erigida por Baltasar Francisco Guerrero Chavarino (1662-1709), hermano del primer conde de Buenavista. Posiblemente en el año 1706 encargó su construcción al arquitecto Felipe de Unzurrúnzaga, que había trabajado para su hermano en sus casas principales de la plaza de la Alcazaba, en la reconstrucción del…
Málaga. Parque de Buenos Aires, en avenida Pintor Sorolla
En 1902 José Vílchez Shell solicitó al ayuntamiento la construcción de dos villas gemelas en el solar, que hoy ocupan Villa Onieva y el Hospital de San Antonio. El plano de planta esta firmado por el maestro de obras Antonio Ruiz Fernández (+1906), autor de numerosas y prestigiosas obras en Málaga, entre las que destaca…
Málaga. Parque de Málaga
Los orígenes del Parque de Málaga se remontan al año 1894, cuando el Ayuntamiento solicita al Gobierno la cesión de los terrenos ganados al antiguo puerto para destinarlos al nuevo parque. Un año más tarde, el 31 de mayo de 1895 (AHMM, Actas Capitulares, 31 de mayo de 1895)), el regidor síndico Nonito Guille propone…
Málaga. Villa del marques de Valdecilla en Pedregalejo
Esta villa fue construida por el marqués de Valdecilla en los primeros años del siglo XX para pasar los cálidos meses del invierno malagueño Situación de la villa en el barrio malagueño de Pedregalejo Portada de entrada a la villa donde figura el nombre de Valdecilla Detalle de los pisos altos de la casa Vista…
Marly-le-Roi. Castillo de Marly
Charles Le Brun parece haber sido el creador del programa iconográfico de Marly, inspirado en la obra de Ovidio Las Metamorfosis de los dioses. Le Brun confecciona un calendario pagano en el centro del cual el rey sol, a la manera de Apolo, regula el funcionamiento del universo. Sus precedentes se encuentran en el gran…
Munich. Jardín inglés
Iniciado en 1789 por Rumford, fue en gran medida construido por Friedrich Ludwig von Sckell (1750-1823), el primer arquitecto de jardines paisajistas de Alemania. Su intención en esta obra fue la de «expresar el carácter del genio alemán» concibiéndose tanto como un panteón para el regente bávaro como un espacio destinado al ocio y a…

