Impreso el 2 de abril de 2025 Impresión
A los héroes del 2 de mayo 1808, Plaza de Oriente, Palacio, Madrid, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28001, España
El origen de este amplio espacio, que da monumentalidad a la fachada urbana del palacio, se encuentra en la época del gobierno de José Bonaparte, apodado el Rey Plazuelas, que ordena el derribo de las construcciones situadas en este lugar para construir una plaza. Proyectada inicialmente por Isidro González Velázquez, su traza definitiva se debe a Narciso Pascual y Colomer. Tiene planta elíptica y está adornada con jardines formados por parterres de setos bordados y troncocónicos de inspiración francesa, y por alineaciones de árboles de sombra.
En el centro del eje axial, que une la fachada principal del Palacio Real con la fachada posterior del Teatro Real, se ha dispuesto en lo alto de un pilar situado sobre una fuente la estatua ecuestre de Felipe IV fundida en bronce por Pietro Tacca, que estuvo originalmente en el Jardín de la Reina del Palacio del Buen Retiro. El programa iconográfico de reyes españoles se completa con las numerosas esculturas de monarcas dispuestas en el espacio perimetral de la plaza.
- Planta del Alcázar y de los jardines adyacentes antes de las reformas borbónicas
- Perspectiva caballera de la Plaza de Oriente. Imagen elaborada a partir de la foto de José Barea, Ediciones A.M.
- Eje central de la plaza con el monumento de Felipe IV y la fachada de palacio
- Detalle de los jardines y de las estatuas de reyes españoles destinadas a coronar la balaustrada del palacio
- Monumento ecuestre de Felipe IV y fachada del Palacio real
- Monumento ecuestre de Felipe IV, obra en bronce fundido de Pietro Tacca. Procede del desaparecido Palacio del Buen Retiro
Referencias
- 1995) Jardines artísticos de España. Espasa Calpe, Madrid. (
- 1974) Madrid, ciudad con vocación de capital. Pico Sacro, Santiago de Compostela. (
- 1999) Arte y saber. La cultura en tiempos de Felipe III y Felipe IV. Catálogo de la exposición celebrada en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Ministerio de Educación y Cultura, Madrid. (
- 1998) Felipe II el rey íntimo. Jardín y naturaleza en el siglo XVI. Catálogo de la exposición celebrada en el Palacio del Real Sitio de Aranjuez, 23 de septiembre al 23 de noviembre de 1998. Patrimonio Nacional, Madrid. (
- 1989) ‘Los jardines del Renacimiento y el Barroco en España’, en Wilfried Hansmann (ed.) Jardines del Renacimiento y el Barroco, Nerea, Madrid. n/d. (