Impreso el 17 de diciembre de 2024 Impresión
CaixaForum Madrid, 36, Paseo del Prado, Cortes, Madrid, Área metropolitana de Madrid y Corredor del Henares, Comunidad de Madrid, 28014, España
En Madrid, el edificio de CaixaForum,, situado en pleno Triángulo de Oro cultural, en el Paseo de la Castellana, es uno de los mejores y pioneros ejemplos españoles de una nueva tendencia en el jardín contemporáneo: los jardines verticales o colgantes. Su autor es el el botánico francés Patrick Blanc. Con una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados, conserva la fachada original de la antigua Central Eléctrica del Mediodía, uno de los pocos ejemplos de modernismo industrial en la arquitectura madrileña, y cubre una de las laterales con un exuberante jardín suspendido, con abundancia de plantas trepadoras.
La rehabilitación es obra del prestigioso estudio suizo Herzog & De Meuron, responsable entre otros proyectos de la restauración de la nueva sede de la Tate Modern de Londres, y especializado en la reconversión de edificios de corte industrial. La recuperación preserva las cuatro fachadas originales de la antigua central eléctrica con la clara inten- ción de conservar la imagen de conjunto. Para consolidar y estabilizar las paredes originales, los arquitectos han dispuesto micropilotes, y la propia fachada ha sido “cosida y encintada” mediante un procedimiento innovador.
- Detalle del elefante
- Detalle
- Detalle
- Los jardines con el elefante elevado sobre su trompa ubicado en la plaza
- Perspectiva de los jardines colgantes del edificio de La Caixa en Madrid