Categoría: España
Jardines de España
Málaga. Hacienda El Alamillo. Alhaurín de la Torre
Capilla situada en la entrada Puerta de entrada a los jardines Plazoleta situada a la entrada Camino de acceso al jardín Camino de acceso al jardín Pérgola Pérgola Paseo con arcos de hierro y plantas trepadoras Paseo con columnas Paseo con columnas Estanque Estanque Pinos centenarios atados para evitar su derrumbe Zona paisajista del jardín…
Barcelona. Claustro de la Catedral
Detalle de la escultura de San Jorge, que remata la Fuente monumental Fuente monumental del claustro con dos tazas y surtidor adornado con escultura de San Jorge Detalle del claustro a través de la verja con estanque y surtidor Estanque y surtidor Detalle del claustro a través de la verja con estanque y surtidor Vista…
Madrid. Palacio y Jardines de la Florida
La finca, ubicada al otro lado del río Manzanares, en las proximidades de la Casa de Campo, en la zona de la Florida y del Príncipe Pío, fue comprada a mediados del siglo XVII por Francisco de Moura y Melo, tercer marqués de Castel Rodrigo (1610-1675). A él se debe la construcción de esta villa…
Sanlúcar de Barrameda. Palacio Ducal de Medina Sidonia
El Palacio de los duques de Medina Sidonia está situado en Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. Forma parte del conjunto histórico-artístico de Sanlúcar de Barrameda, declarado en 1973. El palacio fue declarado Monumento Histórico-Artístico el año 1978, junto con Las Covachas. Construido en estilo renacentista por la casa de Medina Sidonia en…
Villaviciosa de Odón. Casa de Manuel Godoy
La Casa fue construida a principios del siglo XVII en el estilo del primer barroco de los Austrias. Durante esta centuria fue poseída por los Marqueses de Villacastel de Carrias, los Condes de Murillo y los Condes de Belveder. En 1800 fue adquirida por la condesa de Cinchón y su esposo Manuel Godoy. En 1986…
Nigrán. Pazo de Cea
Fue construido por orden del abad de San Félix de Nigrán en el siglo XVI. El edificio principal tiene planta en forma de L. Cuenta con capilla, palomar, hórreo y una fuente blasonada. Ha sido declarado Monumento Histórico y Bien de Interés Cultural.
Tui. Claustro de la Catedral
La catedral de Tui se ubica en lo alto de una colina rocosa, que domina la ciudad y el cauce del río Miño. A partir de 1120 comienzan las obras de la catedral tudense, gracias a los privilegios de las reinas Urraca y Teresa de Portugal. El claustro es un espacio de gran belleza y…
Nigrán. Pazo de Pías
Fue construido en el siglo XVII y en la actualidad pertenece a las Hermanas Apostólicas Corazón de Jesús, funcionando como albergue privado para peregrinos. Destaca su balconada, los escudos de armas y su singular hórreo de dos plantas, único en Galicia.