Autor: José Miguel Morales Folguera
José Miguel Morales Folguera realizó sus estudios de Filosofía y Letras en las Universidades de Granada y Sevilla de 1968 a 1973. Tiene el Premio Extraordinario del Doctorado y es Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.
Ha sido invitado y ha recibido numerosas becas para investigar, realizar estancias de investigación y dar cursos y conferencias en universidades españolas y extranjeras. Es Ciudadano Honorario de las ciudades de Mobile y Nueva Orleans de USA, Académico de la Academia de la Historia de Andalucía, Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, y vocal de la Sociedad Española de Emblemática.
Sus actividades en el campo de la investigación son múltiples, organizando exposiciones y congresos de ámbito nacional e internacional, y publicando numerosos libros y artículos relacionados con la historia del arte y del patrimonio en Málaga, así como sobre Arte Hispanoamericano, la Fiesta Barroca en Europa y los Jardines Históricos europeos.
Roma. Palazzo Mattei di Giove
Casino de Villa Mattei en el Monte Celio
Roma. Villa Borghese
En 1605 el cardenal Scipione Borghese compró la villa Pinciana, que ocupaba una amplia extensión del monte Pincio. Se comenzó a construir en 1609 en el lado oriental del Pincio y al otro lado de la Puerta Pinciana. La idea del cardenal al adquirir esta posesión era la de convertirla en un amplio espacio público,…
Roma. Villa Doria Pamphilj
Vista aérea del palacio y de los jardines adyacentes
Roma. Villa Medici
Construido a partir de 1551 por Annibale Lippi. Están situados sobre la colina del Monte Pincio, que permite una amplia perspectiva sobre la ciudad de Roma, y en las proximidades del conjunto monumental de la Plaza de España. Entre 1551 y 1574 el cardenal Ricci encarga la construcción del palacio a Annibale Lippi. En 1580…
San Lorenzo de El Escorial. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Los jardines son el adecuado complemento a la severidad arquitectónica del Monasterio, definidos por Sigüenza como… la cosa más alegre de esta fábrica, para unos y para otros, porque bien bajen a ellos los religiosos y otras personas de la Casa Real, se paseen y cojan flores en el verano o gocen del sol en…
Sanlúcar de Barrameda. Palacio Ducal de Medina Sidonia
El Palacio de los duques de Medina Sidonia está situado en Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. Forma parte del conjunto histórico-artístico de Sanlúcar de Barrameda, declarado en 1973. El palacio fue declarado Monumento Histórico-Artístico el año 1978, junto con Las Covachas. Construido en estilo renacentista por la casa de Medina Sidonia en…
Santander. Villa del Marqués de Valdecilla
Busto del marqués de Valdecilla Cartel de inauguración del Museo de la Casuca en 2013 Plano general de los jardines Portada de entrada a los jardines La Casa Blanca La Casuca La Casuca, el Garaje y el depósito de agua Caminos y parterres Fuente de los niños. Mariano Benlliure El depósito de agua Caminos y…

