Impreso el 12 de octubre de 2025 Impresión
Colegio Dulce Nombre de María, 17, Calle Manuel de Palacio, Valle de los Galanes, Este, Málaga, Málaga-Costa del Sol, Málaga, Andalucía, 29017, España
Málaga. Jardines de la Villa de Quirico López. Valle de los Galanes. Zona Este de Málaga
Quirico López Marín (+1910), Presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, fue un comerciante malagueño. Propietario de bienes inmuebles y de viñedos, desde sus bodegas Quirico López e hijos, fundadas en 1850, ubicadas en la calle don Íñigo al sur del barrio del Perchel, exportaba sus vinos a todo el mundo. Fabricaba aguardiente de Ojén, anís Kirico, coñac Pelícano, vermout Kirico y vino de kola Titán. Está enterrado en un mausoleo del Cementerio de San Miguel.
Fue uno de los grandes protagonistas en las inundaciones de Málaga de 1907, que afectaron gravemente al Perchel, donde tenía sus bodegas, repartiendo 5.000 kilos de pan y distribuyendo 5.000 papeletas de ayuda entre diversos organismos públicos y las parroquias más afectadas de la capital por la inundación.
Tenía su residencia familiar en el Valle de los Galanes, ubicado en la zona este de la ciudad, que ya en el siglo XIX fue siendo ocupada por grandes viviendas de comerciantes e industriales malagueños. Una fotografía de la villa de Quirico López del año 1925 nos muestra un amplio paseo arbolado con palmeras y otros árboles de sombra, que nos da idea de la extensión e importancia de unos jardines hasta ahora totalmente desconocidos.
- Panteón de Quirico López en el cementerio de San Miguel de Málaga
- Bodegas de Quirico López en el Perchel
- Trabajadores de la bodega de Quirico López
- Aguardiente de Ojén
- Vinos de Ojén
- Vino de Ojén
- Coñac Pelícano
- Fotografía aérea del Valle de los Galanaes. En el centro el Arroyo de Jaboneros y la gran macha verde de la Hacienda de la Cerda
- Fotografía de 1874 del Valle de los Galanes
- Estanque y Huerta de Navas en el valle de los Galanes
- Valle de los Galanes a comienzos del siglo XX
- Valle de los Galanes
- Jardines de la Villa de Quirico López, 1925