Impreso el 2 de abril de 2025 Impresión
Half gorilla - Bordalo II, Rua do Brasil, Sé Nova, Alta, Coimbra (Sé Nova, Santa Cruz, Almedina e São Bartolomeu), Coímbra, 3000-306, Portugal
A pesar de que la creación del Jardín Botánico de Coimbra por el Marqués de Pombal en 1772 obedece al impulso del desarrollo de las ciencias naturales y de los viajes científicos desarrollados durante el Siglo de las Luces, su creador, el inglés William Elsden, se inspiró en el primer jardín universitario del mundo, el Jardín Botánico de Padua, creado en el siglo XVI. Por esta razón, y a diferencia de otros jardines botánicos creados en el siglo XVIII, como el Jardín Botánico de Madrid, tiene unas características monumentales, está rodeado por una muralla, y tiene planta circular centralizada, dividida por ejes con la forma de los cuarteles, que tenían lasciudades utópicas del renacimiento. En la influencia del Jardín Botánico de Padua debió influir sin duda la intervención de Domenico Vandelli, que fue su primer director en 1774. A partir de 1791 se encargó de su ampliación Felix de Avelar Brotero, profesor de botánica y agricultura, que llevó a cabo un proyecto más de acorde con los tiempos modernos.
- Plano general del Jardín Botánico de Coimbra
- Puerta de acceso al jardín situada junto al acueducto de San Sebastián, por lo que se denomina Entrada de los Arcos
- Invernadero
- Invernadero
- Puerta de acceso al jardín circular denominada Puerta de D. Maria
- Escalera de bajada a los jardines inferiores
- Puerta y escalera de acceso al jardín circular
- Puerta y escalera de acceso al jardín circular
- Puerta lateral de acceso al jardín circular
- Puerta y escalera de bajada al jardín circular
- Paseo perimetral que conduce al jardín rectangular, donde se hallan las escolas sistematicas
- Escalera y puerta de acceso lateral al Jardín Botánico, denominada Entrada de las Ursulinas
- Jardín circular
- Fuente monumental situada en el centro del Jardín circular
- Eje axial del jardín circular
- Jardín circular
- Paseo perimetral
- Jardines aterrazados