Los orígenes del Real Alcázar de Sevilla se encuentran en la época del emirato de Abd al-Rahman II, cuando se realiza una primera construcción militar, transformada en la época del califato en residencia del gobernador o Dar al-Imara. En la época taifa, cuando Sevilla estaba gobernada por los Banu Abbad, se llevó a cabo una…
Categoría: España
Jardines de España
Sevilla. Jardín mudéjar de los Reales Alcázares
Después de un año de trabajos y con un coste de 264.810 euros se ha recuperado un jardín que data del sigo XIV. Fruto de un hallazgo arqueológido, realizado en el año 2002, los arqueólogos encontraron bajo el suelo del Patio de las Doncellas un jardín, que se encontraba en un estado bastante aceptable. Se…
Sevilla. Jardín almohade de la Casa de Contratación
Este jardín de época Almohade ocupa el patio de la antigua Casa de Contratación, que se encargaba de regular el tráfico comercial y humano con las Indias. Esta institución creada en el año 1503 fue situada en una zona del Alcázar de Sevilla, denominada Cuarto de los Almirantes, que se encontraba en uno de los…
Real Sitio de San Ildefonso. La Granja de San Ildefonso
Es la primera gran empresa arquitectónica de la nueva dinastía de los Borbones en España. Tras finalizar la Guerra de Sucesión el nuevo monarca decide construir un nuevo palacio en la zona norte de Madrid cerca de Segovia, donde desde el siglo XVI los reyes españoles habían construido palacios destinados a la caza y al…
San Lorenzo de El Escorial. Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Los jardines son el adecuado complemento a la severidad arquitectónica del Monasterio, definidos por Sigüenza como… la cosa más alegre de esta fábrica, para unos y para otros, porque bien bajen a ellos los religiosos y otras personas de la Casa Real, se paseen y cojan flores en el verano o gocen del sol en…
Béjar. El Bosque
El jardín y palacio del Bosque conforman una villa suburbana de recreo, creada a las afueras de la población salmantina de Béjar a mediados del siglo XVI a imitación de las villas italianas y de las creadas por Carlos V y Felipe II en los alrededores de Madrid. Sus promotores fueron los Zúñiga, duques de…
Málaga. Jardín de la Casa del Rey Moro. Ronda
Jean Claude Nicolás Forestier, 1861-1930 Forestier nace en Aix-les-Bains, población de la Saboya francesa, lo que debió influir en la orientación profesional que emprendió al estudiar la carrera de ingeniería forestal. En 1887 llega a Paris y comienza su dedicación a la jardinería, trabajando en la reforma de algunos de los grandes jardines de Le…
Buñola. Jardines de Raixa
Estos jardines son propiedad del Departamento de Medio Ambiente del Consell de Mallorca y de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente. En la actualidad están siendo restaurados por ambas instituciones. Arco de topiaria situado en el Jardín de la Logia Detalle de la logia del Palacio Esalera de bajada al Jardín de la…
Málaga. Jardines del Retiro. Churriana
PROMOTORES En 1669 la finca fue adquirida por fray Alonso de Santo Tomás, obispo de Málaga e hijo natural del rey Felipe IV. . En 1692 la finca fue comprada por José Guerrero Chavarino, Primer Conde de Buenavista. Tras su muerte la finca es heredada por su viuda. En 1715 es heredada por su hijo…