Impreso el 4 de abril de 2025 Impresión








Centre géographique de la Belgique, Ligne 324-325, Walhain, Nivelles, Brabante Valón, Valonia, 1457, Bélgica
Esta obra pertenece a la serie de cinco cuadros, que representan los sentidos: La vista, El oído, El olfato, El gusto y El tacto. Esta serie pasó por manos de varios nobles y aficionados al arte antes de ser entregada a Felipe IV, gran coleccionista de obras de Rubens. En 1635 se encontraban ya en el Alcázar Real de Madrid. Artes plásticas, música, animales, árboles, flores y plantas olorosas, fuentes, arquitectura y paisajes son representados en escenas, que transmiten la mentalidad, los gustos refinados y la exuberancia de la corte de los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia.
La obra de El Olfato representa en el centro a una mujer desnuda sentada junto un niño en medio de un jardín lleno de flores y de plantas olorosas junto con animales en libertad, que muestran el gusto por el coleccionismo de cosas raras y exóticas de los príncipes europeos. Al fondo se ve un jardín ordenado en torno a una avenida flanqueada por árboles con una serie de fuentes en el eje. A ambos lados se aprecian varios palacios con esculturas en las hornacinas. En el lado izquierdo dos jardineros están cubriendo una pérgola con flores.
- Rubens y Jan Brueghel el Viejo, El Olfato, óleo sobre tabla, 65 x 111 cm. Madrid, Museo del Prado. 1717-1618